GEOLOGÍA Y SU ALCANCE
CONCEPTOS ETIMOLOGÍA .- La geología (del griego γεια, geo "Tierra" y λογος,
logos "Estudio") es la ciencia que estudia la composición y
estructura interna de la Tierra,
y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
DEFINICION.- La
Geología es la ciencia que estudia la Tierra. Ella agrupa y utiliza un gran
número de líneas de investigación, tales como: geología económica,
estratigrafía, petrología, geología ambiental.
IMPORTANCIA DE LA GEOLOGIA:
·
El
conocimiento de la existencia de aguas subterráneas, y los elementos de la
hidrología subterránea, son excelentes auxiliares en muchas ramas de la
ingeniería práctica.
·
El
conocimiento de las aguas superficiales, sus efectos de erosión, su transporte
y sus sedimentaciones, es esencial para el control de las corrientes, los
trabajos de defensa de márgenes y costas los de conservación de suelos y otras
actividades.
·
La
capacidad para leer e interpretar informes geológicos, mapas, planos geológicos
y topográficos y fotografía, es de gran utilidad para la planeación de muchas
obras.
RELACION DE LA GEOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS:
Estratigrafía: estudia las capas de rocas en base a su edad,
ambiente y formación.
Geología Económica: estudia los procesos formadores de
depósitos minerales, así como su evaluación y las técnicas para su búsqueda y
explotación
Paleontología: estudia los fósiles, su clasificación y su importancia
para determinar la edad y ambiente de formación de las rocas que los contienen.
Hidrogeología: estudia las caracterisiticas y calidad de los recursos
de aguas subterráneas
Geología Ingenieril: estudia los factores geológicos que
afectan a la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de estructuras
ingenieriles.
Geología Marina: estudia el fondo marino, sus
sedimentos y el contenido y distribución de los minerales.
Geología Ambiental: estudia la contaminación de aguas
por la actividad minera o por vertederos, con la finalidad de evaluar, predecir
y mitigar el área de su impacto.
Geología Estructural: estudia la dinámica terrestre y sus
efectos en la corteza terrestre (deformaciones, rupturas, movimientos).
Mineralogía: estudia las propiedades químicas y físicas de los
minerales, para determinación de minerales, así como los procesos de formación
Sismología: estudia los terremotos y sismos que ocurren en la
tierra, a través de señales sísmicas generadas artificialmente.
Petrología: estudia los diferentes tipos de rocas, sus
constituyentes minerales y sus condiciones de formación.
Geoquímica: estudia la química de los procesos geológicos para
comprender el origen de éstos.
Geoestadística: estudia los métodos probabilísticos
referidos a las ciencias de la tierra
Albert tu blog esta muy bien, pero te falto imágenes par que le des mas vida , pero muy bien eh..... !!!!
ResponderBorraresta muy bien tu blog......!!!
ResponderBorrar